Arquitectura multi-canal
Nuestra Firma ha desarrollado una moderna arquitectura que utiliza el concepto de operación, entendido como el conjunto homogéneo de transacciones necesarias para ejecutar una acción completa en la entidad.
Las operaciones de actualización y mantenimiento del software local se realizan sin intervención del usuario.
La arquitectura multi-canal soporta distintos entornos de presentación, y es independiente de los sistemas transaccionales de la Entidad y de los dispositivos utilizados.
Orientación Usuario
- Diseños modernos, orientados a dispositivos táctiles (scrolling, visualizaciones claras y directas, accesos desde “qué quiero hacer”, …).
- Ayudas a usuarios vía “asistentes virtuales” y herramientas personalizadas en función de la localización geográfica.
- Integración con redes sociales: entrada al banco desde facebook, twitter, …


Tecnología
- Adopción de los más recientes estándares en programación web (HTML5/CSS3).
- Patrón MVC (modelo vista controlador), a través de frameworks como spring o struts.
- Desarrollo de servicios de negocio comunes desde los diferentes canales de acceso.
Actualmente la comercialización de productos destinados a los potenciales clientes en entidades financieras, grupos de comunicación, empresas de telefonía etc., se realiza utilizando los más diversos canales para la distribución
Aportamos un sólido conjunto de soluciones pensadas para dar soporte a la distribución multi-canal y que engloban un amplio rango de funcionalidades
Distribución por múltiples canales
La comercialización de productos destinados a los potenciales clientes en entidades financieras, grupos de comunicación, empresas de telefonía etc., se realiza utilizando los más diversos canales para la distribución: Internet, teléfono, agentes, partners, etc.
En este escenario aparece la necesidad de dotar a los sistemas de información de la capacidad de tratar un nuevo concepto: el canal de distribución o de venta.
Nuestra Firma aporta un sólido conjunto de soluciones pensadas para dar soporte a la distribución multi-canal y que engloban un amplio rango de funcionalidades.


Funcionalidades
Solventar la problemática de aplicar para un mismo producto distintas tarifas, en función del canal de distribución y/o venta.
Gestión efectiva de los múltiples canales de distribución, con distintos medios de acceso.
Control de los procesos de negocio y la calidad de servicio en los nuevos canales de distribución (sin presencia física del cliente).
Metodología
Metodologías ágiles de implantación: Scrum, Kanban, Scrumban, …
Herramientas web colaborativas para la gestión del proyecto, el seguimiento de las incidencias y la publicación de los servicios: Google, Jira, Wiki, …